Proyecto Iparlat SUMA, en busca de una cadena sostenible

20/12/2018
Proyecto Iparlat SUMA, en busca de una cadena sostenible

Iparlat ha inaugurado una nueva etapa con la puesta en marcha del proyecto SUMA, destinado a garantizar una cadena agroalimentaria sostenible. Se trata de un servicio unificado de mejora agroalimentaria, que nace con el objetivo de coordinar y canalizar todas las acciones que desde esta compañía se dirijan a impulsar la sostenibilidad del eslabón clave de nuestra cadena de valor: los proveedores.

Iparlat ha presentado en San Sebastián su programa Iparlat SUMA, en el marco de la jornada ‘Sector lácteo: perspectivas de un futuro sin cuotas’, organizada por Caja Rural de Navarra y Kaiku Cooperativa, y en la que, la empresa fabricante de leche, ha explicado en qué consiste esta nueva iniciativa orientada a mejorar la productividad y el coste de producción de la leche.

La inauguración de la jornada correspondió a Ikerne Zuloaga, directora de Agricultura y Ganadería del Gobierno Vasco. A continuación, el director general de la Federación Nacional de Industrias Lácteas (Fenil) analizó el sector lácteo Europeo, en tanto que Fernando Miranda, director general de Mercados Agrarios del Magrama, se refirió a las perspectivas futuras del Sector Lácteo sin cuotas.

 

En busca de la eficiencia productiva

Como hemos visto, la jornada se centró en la evolución del mercado lácteo en un futuro sin cuotas. Este hecho llevará a una mayor participación del propio sector en un mercado desregulado. La volatilidad del coste de las materias primas afecta de forma directa al principal coste de las explotaciones ganaderas. “En este escenario, la rentabilidad de las explotaciones vendrá determinada por el precio de la leche y por la evolución de los costes de producción. Es aquí donde la eficiencia productiva toma un papel imprescindible. Tenemos ante nosotros una necesidad que debemos convertir en oportunidad, y para eso tenemos que unirnos los diferentes eslabones,  tenemos que sumar”, explicó Rodrigo Sánchez, responsable del proyecto en Iparlat. Y qué mejor forma de sumar que organizando grupos de trabajo y jornadas técnicas para compartir problemas y soluciones y mejorar conjunta y colectivamente la relación e interacción entre ganaderos.

 

Proyecto Iparlat SUMA

La denominación SUMA con que se conoce esta iniciativa corresponde con las siglas de Servicio Unificado de Mejora Agroalimentaria, un proyecto que nace con el objetivo de coordinar y canalizar todas las acciones que desde Iparlat se dirijan a impulsar la sostenibilidad del eslabón clave de su cadena de valor: los ganaderos. Ahora más que nunca, en este nuevo escenario sin cuotas, la rentabilidad de las explotaciones vendrá determinada por la evolución de sus costes de producción. Es aquí donde la eficiencia productiva toma un papel imprescindible: La fortaleza de los ganaderos será la garantía de la fortaleza de toda la cadena. “Para desarrollar este programa”, argumentó Sánchez, “se ha realizado un diagnóstico, con el fin de obtener la radiografía de cada granja en todos sus ámbitos (nutritivo, reproductivo, bienestar animal, producción y calidad de la leche) y los resultados nos están demostrando que estamos en un entorno sostenible que puede elevar la producción y la calidad de nuestra leche de una forma impensable hace sólo un año”.

El proyecto se puso en marcha ya en 2014, para lo que se eligieron diez explotaciones que representan los diferentes segmentos y modelos de la cooperativa ganadera Kaiku, que provee a Iparlat y, a partir de entonces, se ha ido trasladando el modelo a las demás explotaciones, como ya ha ocurrido con la incorporación proactiva de dos ganaderos de Kaiku a dicho proyecto. El despliegue de SUMA previsto para 2016 tiene como objetivo llegar a 100 explotaciones de la Cooperativa. “En junio se inició el proyecto en Cataluña con la Cooperativa Lleters y la misma metodología. El proyecto asume así otra de las principales zonas de recogida de Iparlat”, explica Sánchez.

“En definitiva”, comentó el representante de Iparlat, “el objetivo es sumar intereses y diferentes perspectivas que contribuyan a conseguir una actividad más sostenible, mejor para toda la cadena de valor y de mayor calidad. Conseguir que el consumidor pueda saborear una mejor leche es un reto de todos: de los ganaderos, de los fabricantes de leche y de los distribuidores. Precisamente este proyecto resulta viable gracias a la solidez de la relación del Iparlat como interproveedor de Mercadona”.

 

Más que un proyecto

La sostenibilidad de la cadena agroalimentaria debe ser una responsabilidad conjunta y compartida, y en este contexto Iparlat SUMA surge como respuesta a la imperiosa necesidad de garantizar la competitividad del conjunto de la cadena. Ahora más que nunca, la rentabilidad de las explotaciones vendrá determinada por su nivel de eficiencia. La fortaleza de los ganaderos será la garantía de la fortaleza de toda la cadena. Iparlat SUMA representa un cambio en la forma de hacer las cosas. Se trata de una transformación de la relación entre Iparlat y sus proveedores, pasando de una relación comercial tradicional “cliente-proveedor” a convertirse en socios, que forman parte de una misma cadena. Ante la coyuntura actual, tenemos ante nosotros una necesidad que debemos convertir en oportunidad uniendo los esfuerzos de todos los eslabones. Tenemos que unirnos, tenemos que sumar.

Iparlat Industria láctea Sostenibilidad

Publicidad
DSM FIRMENICH
ARSOPI
TECNOCON
NUT Consulting
Della Toffola Ibérica
LABORATORIOS ARROYO
LARBUS
RENY PICOT
Newsletter