El director general de la Industria Alimentaria del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Fernando Burgaz, ha resaltado la importancia adquirida por el sector agroalimentario en la economía española “como uno de los activos más importantes del país, y motor de la recuperación”.Un sector que en todas sus fases de producción, transformación, comercialización y distribución, es responsable de algo más del ocho por ciento del PIB nacional, y que sustenta el empleo de más de dos millones de personas. Burgaz resumía así los logros del sector, “cuyos datos de exportaciones en estos últimos dos años no ha dejado de crecer”, en el marco del III Foro de la Agricultura y la Alimentación que se ha celebrado en la localidad de San Cristóbal de la Laguna (Tenerife) bajo el lema “Los desafíos y perspectivas del sector agroalimentario en España”.
El director general ha subrayado el trabajo desarrollado por el Gobierno “para dotar al sector de un horizonte de estabilidad que pusiese en valor los instrumentos dirigidos a reforzar su competitividad, a producir con calidad y a comercializar globalmente”. A este respecto, ha destacado la garantía que supone, para el sector agrario en general y para los 16.000 agricultores canarios, la inyección de 47.000 millones de euros de la PAC para el periodo 2014-2020. Una cantidad que se distribuye entre las ayudas directas por valor de 35.705 millones de euros; ayudas de mercado de la OCM por un total de 3.000 millones de euros y 8.291 millones de euros para desarrollo rural.
Magrama Alimentación Industria láctea Sostenibilidad