Inlac reivindica el consumo de quesos en cualquiera de sus 150 variedades

27/03/2019
Inlac reivindica el consumo de quesos en cualquiera de sus 150 variedades

La Organización Interprofesional Láctea (Inlac) se sumó a la conmemoración del Día Internacional del Queso. España es uno de los grandes productores europeos, al acoger en su territorio unas 150 variedades y más de 32 figuras de calidad diferenciada, entre denominaciones de origen e indicaciones geográficas protegidas. De cabra, oveja, vaca o “mezcla”; frescos, madurados, con moho o fundidos… La tipología es muy extensa, gracias a la diversidad orográfica y climatológica, factores que han condicionado el asentamiento de diferentes razas de ganado.

“En el sector quesero español se conjugan los métodos tradicionales con las tecnologías más avanzadas y la investigación. En todos los casos se cumplen las más exigentes normas de seguridad alimentaria, trazabilidad y calidad, tanto en las materias primas como en los procesos de transformación”, destacan desde Inlac, que entre sus líneas de trabajo ha impulsado el programa “Es Queso” para comunicar la calidad y la variedad del producto, conscientes del enorme potencial que existe para impulsar la comercialización nacional e internacional del producto y, con ello, añadir valor añadido y rentabilidad a toda la cadena de valor, desde los ganaderos hasta la industria.

Actualmente, la producción anual supera las 450.000 toneladas de este alimento, que forma parte de la cesta de la compra del 89 por ciento de los hogares españoles, que consumen alrededor de 7,8 kilos de media al año, lejos aún de los 17,3 de la Unión Europea. España está ganando protagonismo, en los últimos años, como una potencia exportadora de quesos a destinos como Francia, Italia, Portugal, EEUU, Alemania, Reino Unido o Países Bajos, aunque las oportunidades de crecimiento, a juicio del sector, son todavía enormes, tanto en la UE como a destinos extracomunitarios.

 

Valores nutricionales

Tal y como recuerdan desde Inlac, el queso es un alimento con un gran valor nutricional que contiene de forma concentrada la mayoría de los nutrientes de la leche y aporta proteínas de alta calidad con un elevado contenido de aminoácidos esenciales, minerales como el calcio, el fósforo y el magnesio, así como vitaminas A, B12, riboflavina y niacina.

Inlac Industria láctea Leche Queso Alimentación

Publicidad
DSM FIRMENICH
ARSOPI
TECNOCON
NUT Consulting
Della Toffola Ibérica
LABORATORIOS ARROYO
LARBUS
RENY PICOT
Newsletter